En Las Tunas ONG ampliamos libertades, desarrollamos capacidades, construimos ciudadanía
Lo hacemos por medio de programas educativos no formales de alta calidad.
Nuestros Valores
- Confiamos en las capacidades que habitan en cada persona.
- Creemos que lo que faltan son posibilidades para desplegarlas.
- Sabemos que las personas que viven mucho tiempo en situación de pobreza están condicionadas por esta situación, pero no determinadas por ella.
- Fomentamos la originalidad. Cada persona cuenta con algo propio y original que, puesto en contacto con la posibilidad de desarrollo y más oportunidades, se despliega y le permite ser sujeto de su propia vida.
- Apostamos al desarrollo de la libertad, como un valor, y la responsabilidad individual. Confiamos en la capacidad emprendedora, el anhelo de cada persona por progresar y por desarrollar su libre iniciativa.
- Creemos que la tolerancia y el respeto, la voluntad de coexistencia con el otro y con los otros son centrales para una vida en sociedad.
- Reconocemos y nos alegra la belleza de las diferencias. Todos somos «iguales ante la ley» e iguales en dignidad. Pero esta igualdad se descubre reconociendo las diferencias entre unos y otros, experiencia que llena de luces la convivencia humana.
- Apoyamos la solidaridad voluntaria. No somos seres aislados, estamos «soldados» unos con otros. Tenemos un destino común.
- Pensamos que una sociedad con lugar para todos es posible y lo promovemos con nuestro trabajo.

Quienes somos
Directorio
Presidente honorario: Félix de Barrio (co-fundador)
Presidente: Azucena Gorbarán
Vicepresidente: Jorge de Tezanos Pinto
Secretario: Eduardo Amadeo
Vocales: Bernardo Benedit, Diego Chevallier Boutell, Jorge Ludovico Grillo, Sandra Szikla
Equipo de Gestión
Dirección General y co-fundadora: Claudia Paladino
Director de Contenidos y co-fundador: Patricio Grehan
Dirección Operativa: Sofía Masoni
Administración: Cecilia Vitulli
Comunicación: Cecilia Basualdo
Contenidos y Tutorías: Silvia Wagener, Camila Huguet, Ezequiel Piotti
Taller de Artes Visuales: Marisa Rogel
Almacén de Ramos Generales: María Celia Camacho
Recepción: Lucas Wagener, Walter Gómez
Bienestar y Mantenimiento: Luis Tosi, Romi Colman, Rosa Faciano
Orquesta Infantil y Juvenil Las Tunas
Dirección Musical: Mo. Adrián Crocce
Profesores:
Fagot: Carolina Davis
Violín, Viola: Milagro Soria
Violín: Ayelén Escobar
Viola: Florencia Romero
Violoncello: Fabiana Betelú
Contrabajo: Horacio Hurtado
Trompeta y Trombón: Emiliano Machin
Oboe: Hebe Martínez Lamas
Clarinete: Rafael Romero
Flauta Traversa: Edgard Rojas
Corno Francés: Emmanuel Campos
Percusión: Mo. Adrián Crocce
Lenguaje Musical: Juliana Fernández
Voluntarios
Florencia Badino, Cinthia Roszuck, Viviana Giménez, Viviana Luna, Maitena Aboitiz, Mucka Brunswig, Eduardo Saad, Jorge Tezanos Pinto(h), Luis Tezanos Pinto, Isabel Dominguez, María de Tezanos Pinto, Pablo de la Cruz Sabor, Patricia Frese, Teresa Anchorena, Laura Lauretti, Christopher y Mariella Von Boch, Giselle Elgarresta Ríos, Victoria Jebian, Amanda Lund, Familia Reyser, Gonzalo Arana, Víctor Morales, Joaquín Grehan, Pablo Paisanidis, María Ayuso.
Representante de Las Tunas ONG en Miami: Florencia Badino
Representantes de Las Tunas ONG en Munich: Mariella y Christoph Von Boch
Trabajamos junto a
Fundación Manos del Sur (USA) – Observatorio Social – Prokey – Estudio Saad Carlino y Asociados – Red Creativa – Fundación Integrar

Reconocimientos
- Las Tunas ONG fue reconocida por su gestión en desarrollo institucional por la Universidad Nacional del Centro
- Ganó el premio Emprendedor Social, en la categoría educación, que otorga el Foro Ecuménico social
- Ganó el premio Nesst por la iniciativa económica
- Fue declarada de interés municipal por parte del Municipio de Tigre
- La Secretaría de Cultura de la Nación declaró su aval para sus actividades.
Prensa
Sede
En LAS TUNAS ONG tenemos casa propia, inaugurada en abril de 2009.
Es un espacio de calidad, abierto a todos, donde niños, jóvenes y familias de Las Tunas y de barrios vecinos pueden encontrarse entre sí, con sus capacidades y con otros. Un espacio para personas distintas con intereses comunes.
Alberga la biblioteca, un salón de usos múltiples, oficinas, la proveduría y el espacio verde.
Abierto de lunes a viernes de 9 a 16 horas y los sábados de 9 a 13 horas.
¡Vení a conocernos!
La Proveeduría
Se ocupa de administrar el archivo, instrumentos, materiales de arte. Con donaciones, le ofrece a los chicos de distintos programas poder acceder a los materiales de estudio por un bono contribución simbólico.
Tenemos obras pendientes para crecer… Podés ayudarnos con materiales, recursos o trabajo. Contactanos para colaborar con nosotros
Documentos y Legales
Descarga de documentación
Accountability
Documentos
Están también disponibles nuestros estados contables.
Para más información: admin@lastunasong.org.ar